Agricultura Olmeca
Su economía tenía como base fundamental, la agricultura, el principal cultivo era el maíz, así como el frijol, el cacao, la calabaza, etc. Agregaban a esta alimentación, la carnede pescado, venados, tortugas y perros domesticados.
Los Olmecas poseían un conocimiento riguroso de la Astrología, vital para la dirección de la agricultura, y que también practicaban la escriturajeroglífica. En el año1939, el investigador Stirling, encontró en Tres Zapotes algunas estelas Olmecas del mismo sistema del calendario Maya de la cuenta larga, pero de tres siglos anteriores.El añocivil duraba 365 días y el religioso 260 días. Estas estelas partían de una fecha mítica, permite contar el tiempo con exactitud astronómica sorprendente y el número cero, dan una idea de la cienciaalcanzada por este pueblo.
Los hombres usaban taparrabo y las mujeres una falda ajustada por un cinturón. Los turbantes y tocados son majestuosos y eran usados en las ceremonias, festividades e inclusoen los sacrificios(donde las víctimas eran de preferencia niños o enanos). Los cueros de animales, las telas, la cestería, los utensilios de hueso desaparecieron. La cerámica fue relativamente pobre,sin asas, los motivos de decoración, sencillos y su uso doméstico.
Conocían algunos instrumentos musicales y jugaban el juego de la pelota, pero no existían canchas y es posible que lo jugaran al aire libre.Fueron el primer pueblo de Mesoamérica en alcanzar el grado de civilización, declinó hace unos 2100 años, y los impresionantes avances de los "habitantes del país de hule" fueron recogidos por otros grupos, para edificar civilizaciones posteriores.
Los olmecas se ubican temporalmente en el período Preclásico inferior y medio que abarca del 1500 a.C. hasta el 100 d.C., y geográficamente en las tierras bajas tropicales de la Costa del Golfo que hoy son territorio de los estados de Veracruz y Tabasco.
Su economía tenía como base fundamental, la agricultura, el principal cultivo era el maíz, así como el frijol, el cacao, la calabaza, etc. Agregaban a esta alimentación, la carnede pescado, venados, tortugas y perros domesticados.
Los Olmecas poseían un conocimiento riguroso de la Astrología, vital para la dirección de la agricultura, y que también practicaban la escriturajeroglífica. En el año1939, el investigador Stirling, encontró en Tres Zapotes algunas estelas Olmecas del mismo sistema del calendario Maya de la cuenta larga, pero de tres siglos anteriores.El añocivil duraba 365 días y el religioso 260 días. Estas estelas partían de una fecha mítica, permite contar el tiempo con exactitud astronómica sorprendente y el número cero, dan una idea de la cienciaalcanzada por este pueblo.
Los hombres usaban taparrabo y las mujeres una falda ajustada por un cinturón. Los turbantes y tocados son majestuosos y eran usados en las ceremonias, festividades e inclusoen los sacrificios(donde las víctimas eran de preferencia niños o enanos). Los cueros de animales, las telas, la cestería, los utensilios de hueso desaparecieron. La cerámica fue relativamente pobre,sin asas, los motivos de decoración, sencillos y su uso doméstico.
Conocían algunos instrumentos musicales y jugaban el juego de la pelota, pero no existían canchas y es posible que lo jugaran al aire libre.Fueron el primer pueblo de Mesoamérica en alcanzar el grado de civilización, declinó hace unos 2100 años, y los impresionantes avances de los "habitantes del país de hule" fueron recogidos por otros grupos, para edificar civilizaciones posteriores.
Los olmecas se ubican temporalmente en el período Preclásico inferior y medio que abarca del 1500 a.C. hasta el 100 d.C., y geográficamente en las tierras bajas tropicales de la Costa del Golfo que hoy son territorio de los estados de Veracruz y Tabasco.

Deberias colocar la bibliografia.
ResponderEliminarO Sr. Benjamin foi acima e além de suas exigências para me ajudar com meu empréstimo, que eu usei para expandir meus negócios de farmácia. Eles eram joias amigáveis, profissionais e absolutas para trabalhar. Eu recomendo quem procura empréstimo para contato por e-mail. Lfdsloans@outlook.com.WhatsApp ... + 19893943740 ........
ResponderEliminarme parecio interesante
ResponderEliminar